: info
NO LONGER EMPTY es una organización de la ciudad de New York (USA) que busca revitalizar espacios vacíos y darles vida a través de proyectos artísticos. Organizan exposiciones, eventos, actividades con niños/jóvenes y turismo cultural, siempre implicando a la comunidad local, con el objetivo de favorecer el interés por la cultura de cada lugar. Cada exposición o actividad que organizan se caracteriza por la relación que siempre guarda con el lugar en el que se lleva a cabo, teniendo en cuenta para ello el barrio y el público que principalmente lo visitará.
El equipo de trabajo de NO LONGER EMPTY se compone de personal fijo experto en arte encargado de la programación de las exposiciones y actividades, de voluntarios y becados que apoyan el proyecto y hacen que sea posible llevar a cabo cada uno de ellos.
imágenes: NO LONGER EMPTY
Así define NO LONGER EMPTY su proceso de trabajo (proceso NLE), que se compone de siete fases:
“No Longer Empty es única en presentar exposiciones para un lugar específico en todas sus ubicaciones. Encargan y seleccion arte que tenga una conexión con un espacio y un barrio, como una manera de conectar orgánicamente con el público local.
1: Visita al lugar
Una vez invitados a una propiedad, organizamos inmediatamente una serie de visitas con el fin de conocer el espacio, su arquitectura, su historia y su relación con la zona. Agudizamos nuestros sentidos para poder captar las sensaciones y la personalidad de cualquier espacio antes de decidir la naturaleza de la exposición.
2: Investigación sobre la zona
La investigación sobre la historia concreta del barrio y sobre los temas de actualidad amplía nuestra noción del espacio, ya que es visto como la parte de un todo. En esta etapa tenemos encuentros con miembros de la comunidad, desde vecinos hasta autoridades locales, pasando por organizaciones y empresas. El tema de la exposición y su correspondiente programa se propone tras escuchar las diferentes perspectivas del barrio. Basándose tanto en la investigación sobre el lugar, como en la de la zona, el comisario de la exposición integra toda la información en un tema que relaciona el lugar y la realidad actual de la zona.
3: Visitas a estudios, propuestas y selección de artistas
A pesar de que los comisarios y los comisarios asistentes de No Longer Empty acuden al mayor número de galerías y exposiciones posible, la mayoría de nuestra labor de comisariado se basa en visitas a estudios, ya que dan una mejor perspectiva de la obra y la práctica del artista. En ocasiones, estas visitas a estudios provienen de una obra que hemos visto en una galería o por recomendaciones de otros comisarios, organizaciones, o artistas con los que ya hemos trabajado. Identificamos nuevos talentos, así como talentos consolidados que encajen con el tema de la exposición. Los artistas trabajan todos los medios; desde arte visual hasta interpretación, desde artistas locales vecinos del barrio hasta artistas
internacionales residentes en el extranjero.
4: Visitas al lugar, preparación e instalación
Se anima a los artistas, junto con el comisario, a informarse sobre la investigación y sobre el lugar. A partir de ahí, se hacen nuevos encargos, teniendo en mente el lugar y la comunidad en cuestión. Mientras tanto, se prepara el lugar como si fuera un museo: una mano de pintura, ventanas limpias y exteriores cuidados. Cuando las piezas de arte están listas para su instalación, viene un equipo de instaladores de arte, los diseñadores de exposiciones instalan todos los elementos y los técnicos de iluminación crean la luz óptima para mostrar el espacio con su mejor iluminación.
5: Colaboración con la comunidad y programa
Para activar el espacio vacío, trabajamos con las organizaciones locales y con los artistas para presentar el programa cultural y educacional. Todos los actos están inspirados en el lugar de la exposición y en el tema. Siempre incluimos talleres para niños, debates de expertos y una charla con el artista. En algunos casos, podemos sacar la exposición al exterior pintando un mural o colaborar con la mejora de las empresas locales del distrito. Trabajar de forma colaborativa no sólo produce programas creativos, sino programas significativos dirigidos tanto a los locales como a toda la ciudad de Nueva York. Queremos ofrecer oportunidades para la colaboración y turismo entre distritos.
6: Evaluación de impacto
Somos partidarios de usos creativos provisionales y de la exploración urbana. En todos los diferentes programas e iniciativas, hacemos un seguimiento del incremento del tránsito de peatones, evaluamos las colaboraciones y medimos el éxito de cada exposición. Por ejemplo, con nuestro mapa cultural, que ofrece incentivos especiales o descuentos para los negocios locales, podemos hacer un seguimiento de cuál ha sido el impacto en esos negocios tras el aumento del tránsito peatonal. Gracias a nuestro estudio del lugar, podemos proporcionar información de éste y de sus alrededores a sus propietarios o potenciales inquilinos.
7: Manteniendo el contacto
Es difícil pasar al siguiente proyecto. Hacemos del lugar de exposición nuestra casa y nuestros artistas y organizaciones participantes se convierten en familia. La mejor manera de mantener el contacto es a través de Facebook, promocionando los trabajos de cada uno.”
Para que todo esto sea posible, NO LONGER EMPTY cuenta con el apoyo económico de distintos partners (socios) vinculados al arte como son A Blade of Grass o The Robert Lehman Foundation y otros de distinto perfil, como Morrison Foerster y PES Group, además también reciben apoyo en forma de donaciones de particulares públicos y anónimos.
: imágenes
Antes: estado del espacio previamente a ser utilizado por la organización
imagen: festival of ideas new york
Después: evento en el espacio utilizado por la organización
imagen: finalgirl
Para no perder la pista de los proyectos que organizan cuentan con perfiles facebook y twitter, así como con una amplia galería con fotografías en flickr y su propio canal de vimeo. Herramientas que ayudan a acercarse aún más a su trabajo.